• Inicio
    • Biografias
  • La Biblia
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicas Evangelicas
    • Predicadores Cristianos
  • Predicas por Temas
  • Bosquejos Biblicos
  • Anecdotas e Ilustraciones
  • Diccionario Biblico
  • Salmos Explicados
  • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Versiculos Biblicos
    • Historias de la Biblia
    • Que dice la Biblia sobre ...
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
  • Devocionales
  • Devocional Diario
  • Mensajes
  • Oraciones Cristianas
  • Consejeria
  • Problemas de la Vida
  • Mujer Cristiana
  • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Liderazgo
    • Evangelismo y Misiones
    • Juegos y Dinamicas de Grupos
  • Mujer Cristiana
  • Jovenes Cristianos
    • Temas para Jovenes y Adolescentes
    • Obras y Dramas Cristianos
  • Niños
    • Historias Biblicas
    • Juegos para Niños
    • Grandes Heroes de la Biblia
    • Los Guarda Historias
    • Reflexiones para Niños
  • Imagenes | Videos | Peliculas
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Youtube Videos
  • Libros Cristianos
    • Libros por Autores
Sigueme Network logo
  • INICIO
    • Portada de Sigueme
  • Predicas
    • Todas las Predicaciones
    • Predicaciones Evangelicas
    • Predicas por Predicador
    • Predicas por Temas
    • Anecdotas e Ilustraciones
    • Ilustraciones Cristianas por temas
    • Bosquejos de Sermones
    • Homiletica para Predicadores
  • Estudios
    • Estudios Biblicos
    • Libros de la Biblia
    • Salmos Explicados
    • La Biblia
    • Versiculos Biblicos
    • Diccionario Biblico
    • Historias de la Biblia
    • Conceptos Biblicos
    • Que dice la Biblia sobre . . .
    • Hombres de la Biblia
    • Mujeres de la Biblia
  • Reflexiones
    • Reflexiones Cristianas
    • Mensajes Cristianos
    • Devocionales Cristianos
    • Devocional Diario
    • Oraciones Cristianas
  • Consejeria
    • Consejeria
    • Problemas de la Vida
    • Sanidad Interior
    • Pareja y Noviazgo
  • Ministerio
    • Liderazgo Cristiano
    • Ministerio Cristiano
    • Guerra Espiritual
    • Evangelismo
    • Finanzas
  • COMUNIDAD
    • Mujer Cristiana
    • Jovenes Cristianos
    • Niños Cristianos
    • Youtube Videos
  • Libros
    • Reviews de Libros
    • Libros por Autor
    • Biografias
  • MAS
    • Especiales Sigueme
    • Pentecostes
    • Imagenes Cristianas
    • Peliculas Cristianas
    • Dramas y Obras Cristianas


INICIO
DICCIONARIO BIBLICO

DICCIONARIO BIBLICO | Antiguo y Nuevo Testamento

Diccionario Bíblico cristiano gratis para buscar y comprender el origen y el significado de palabras, lugares geográficos y personajes de la Biblia tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento. Una verdadera fuente de información bíblica, una herramienta imprescindible para el estudio de la Biblia



CERRADURA

Las cerraduras de oriente eran muy burdas. Eran de madera, con pasadores de madera que tenían clavija correspondiéndose con unos agujeros, y que mantenían asegurado el cierre.

CERVIZ

Endurecer la cerviz era obstinarse en rebelión, el seguir obstinadamente el propio camino desoyendo las exhortaciones divinas (Dt. 31:27; Pr. 29:1; Hch. 7:51).



CÉSAR

Título que se da, desde principios del siglo I d.C., al gobernante supremo y absoluto del Imperio Romano (proviene del sobrenombre «César» de la familia romana Julia).

CESAREA

Ciudad portuaria de Judea que Herodes el Grande construyó, 40 Km. al noroeste de Samaria, en honor de Augusto César; llegó a ser la capital romana de Palestina.

CESAREA DE FILIPO

Ciudad que Felipe el tetrarca agrandó y cambió de nombre en honor al emperador romano. Estaba situada en las laderas del monte Hermón. Allí Pedro declaró que Jesús era el Mesías (Mt. 16:13-17).

CETRO

(hebreo, «chebet»). La voz hebrea traduce, a veces, «vara» (véase); se usa igualmente para el cayado, la lanza y el bastón, que simboliza la autoridad real (Jue. 5:14; Sal. 2:9; Is. 14:5).

CETURA

«incienso» o «fragancia». Esposa o concubina de Abraham. Se menciona solamente en Gn. 25:1-4 y en 1 Cr. 1:32. Sus seis hijos y diez nietos son los progenitores que habitaban en el norte de Arabia. Madián fue la principal entre ellas. Los antiguos geógrafos árabes hablan de una tribu «Ketura» cerca de la Meca.

CHACAL

Is. 35:7 y 43:20 muestran al chacal morando en el desierto.
Según Is. 34:13, 14; Jer. 49:33; 51:37, hace sus madrigueras en las ruinas.

CHESTER BEATTY

Célebre colección de papiros de gran importancia para el estudio de la Biblia.

CHIPRE

(griego, «kupros», «cobre»).
Isla montañosa situada en el nordeste del mar Mediterráneo y antiguamente famosa por sus minas de cobre, en un tiempo arrendadas a Herodes el Grande (Josefo, Ant., 16:4, 5).

CHIVO EXPIATORIO

Expresión extrabíblica para designar al «macho cabrío» sobre el que, según Lv. 16:20 ss, el sumo sacerdote (en el Día de la Expiación) imponía las manos, cargando así sobre él, simbólicamente, los pecados del pueblo; el animal era luego expulsado al desierto.

CIELO, CIELOS

La Biblia distingue: (a) El cielo atmosférico por encima de nuestras cabezas, dentro del que se mueven las nubes del cielo y las aves del cielo (Gn. 1:20; 7:11; 8:2; 27:28; 2 S. 21:10; Sal. 147:8; Lm. 4:19; Dn. 7:13, etc.).

CIENCIA

No debe confundirse con el sentido moderno, de conocimientos sistematizados, sino simplemente «conocimiento», «erudición» o «sabiduría». La «falsa ciencia» mencionada en 1 Co. 8:1, 7 y Col. 2:8 se refiere a las enseñanzas de las sectas místicas y judaizantes, denunciadas por S. Pablo, en contraposición con la verdad del evangelio (1 Co. 12:8; Fil. 1:9).

CIERVO

Venado macho, de más de cinco años de edad, que ha desarrollado sus astas (hebreo «ayyal»). Era considerado animal limpio y comestible (Dt. 12:15; 1 R. 4:23; Sal. 42:1; Cnt. 8:14).

CIGÜEÑA

(hebreo «anapha») «cariñosa». Designa la familia de aves que incluye la garza, el ibis y otras especies semejantes. Considerada inmunda (Lv. 11:19), anida en las hayas y cipreses (Sal. 104:17).

CILICIA

Provincia de Asia Menor; se halla entre Capadocia al norte, con la cordillera del Tauro como límite; Licaonia e Isauria al este, siendo el límite el monte Amano; el Mediterráneo la bordea por el sur, y linda con Panfilia al oeste.

CILICIO

Un tejido burdo hecho generalmente de pelo de cabra (Ap. 6:12). Se llevaba en señal de duelo, de aflicción (2 S. 3:31; 2 R. 19:1, 2), y usado con frecuencia, si no habitualmente, por los profetas (Is. 20:2; Ap. 11:3) y por los cautivos (1 R. 20:31; cp. Is. 3:24).

CÍMBALO

(gr. «kimbalon»; 1 Co. 13:1). Instrumento musical (2 S. 6:5; 1 Cr. 16:5). El término hebreo viene de una raíz verbal, «salal», que significa retiñir, o resonar.

CINERET

(a) Ciudad fortificada de Neftalí (Jos. 19:35). (b) Región circunvecina a la anterior identificada con el valle de Genesaret (1 R. 15:20; Mt. 14:34).

CINTURÓN

Una faja de tela o de cuero que acostumbran llevar los orientales para ceñirse cuando quieren correr, pelear o trabajar; en el campo y en el taller, las vestiduras sueltas que les caen hasta los pies. Era símbolo de la actividad y la eficiencia (1 S. 2:4; Jb. 12:18; Is. 45:5; Hch. 12:8).

CIPRÉS

Árbol de hoja perenne, orden coníferas, familia Cupresáceas; su madera, muy duradera y fragante, se usaba para naves, viviendas, instrumentos musicales, etc. (1 R. 5:9; 10; 6:15, 34; Cnt. 1:17).

CIRCUNCISIÓN

«corte en redondo». Operación por la que se cortaba el prepucio del miembro viril. Fue el rito ordenado por Dios como señal del pacto hecho con Abraham y su descendencia, y también el sello de la justicia de su fe.

CIRENE

Importante ciudad colonial griega situada en África del Norte, en una de las cinco ciudades llamadas Pentápolis. Se cree que haya sido fundada por los dorios en 632 a.C. Simón, el que ayudó a Jesús con la cruz, parece que era judío cireneo (Mt. 27:32).

CIRENIO

Fue gobernador de Siria el año 6 d.C., y llevó a cabo el censo anteriormente decretado por Augusto César (Lc. 2:2). Es evidente que el decreto del censo fue cumplido solamente de una manera parcial en Palestina en el tiempo de su promulgación oficial.

CIRO

«sol, trono». Rey de Elam, fue el fundador del Imperio Persa. Al tomar Babilonia, quedó establecido el segundo gran imperio gentil de Daniel. Ya mucho antes de su nacimiento hallamos una profecía referente a él (Is. 44:28; 45:1).

CISÓN

«que serpentea». Río que nace en las faldas del monte Tabor y riega el valle de Esdraelón. Desemboca en el Mediterráneo al norte del monte Carmelo.

CISTERNA

Estanque artificial cavado en tierra o en piedra para recoger y almacenar agua de lluvia o de un manantial (Pr. 5:15; Jer. 2:13).

CITAS DEL A.T. EN EL N.T.

Tienen gran importancia, al evidenciar irrefutablemente que Dios es el autor del conjunto. No se trata meramente de que Moisés o David dijeran algo (aunque las citas son prueba de que Moisés fue el autor del Pentateuco) sino que son introducidas por tales palabras como «Dios mandó» (Mt. 15:4);

CIUDAD

Casi siempre las construían en el costado de una montaña o en una loma, donde el abastecimiento de agua era seguro. Las ciudades siempre tenían murallas, algunas de ellas de hasta 9 m. de espesor; a veces estaban protegidas por fosos y torres.

CIUDADANO

Aquel que disfrutaba de derechos y deberes municipales, y de la protección de las leyes. Pablo era «ciudadano» de Tarso (Hch. 21:39).

CIUDADES DE LA LLANURA

En Israel el homicidio estaba penado con la muerte. La única exención estaba en el homicidio involuntario. Para la protección del homicida involuntario se señalaron seis ciudades de refugio, tres a cada lado del Jordán, a donde debería huir todo el que hubiera dado muerte, involuntariamente, a alguien.

CIZAÑA

Gramínea anual, que se parece mucho al trigo hasta que desarrolla la espiga. Su harina es venenosa. En la Parábola de la Cizaña el Señor compara con ella a los introducidos por Satanás en el reino, los cuales serán consumidos por el juicio (Mt. 13:2540).

CLAUDIO

(Nombre completo: Tiberio Claudio Druso Nero Germánico). Emperador romano (41-54 d.C.) bajo cuyo mandato debía sobrevenir una gran hambre según la profecía de Ágabo (Hch. 11:28). Según Hch. 18:2, Claudio había expulsado de Roma a todos los judíos por causar disturbios («impulsore Chresto»); por este motivo Aquila y Priscila se trasladaron a Corinto.

CLAUDIO LISIAS

El oficial romano en Jerusalén que, cuando Pablo fue arrestado, le protegió y actuó con presteza en apartarle de los que le rodeaban con intención de matarle (Hch. 23:26; 24:7, 22).

CLAVOS

En el Antiguo Testamento la voz hebrea traducida ya «estaca», ya «clavo», se refiere generalmente a las estacas clavadas en el suelo que servían para asegurar las tiendas, o estacas embutidas firmemente en las paredes de un edificio (Jue. 4:21; Éx. 27:19; Ez. 15:3).

CLEMENTE

«benévolo». Colaborador de Pablo en Filipos (Fil. 4:3). Se cree que fue uno de los Padres Apostólicos, nombre dado a aquellos que vivieron en la época de los apóstoles, y que han dejado escritos que llevan sus nombres.

CLEOFÁS

Uno de los dos discípulos que se dirigían a Emaús el día de la resurrección, cuando el Señor se acercó a ellos, y les habló. Se supone que es el mismo que se menciona en Jn. 19:25.

COAT

Hijo de Leví, y antepasado de Moisés y Aarón. Es poco lo que se sabe de Coat. Entró en Egipto al bajar allí Jacob, y murió a la edad de 133 años.

COATITAS

Descendientes de Coat. Los coatitas quedaron encargados del transporte de los artículos más santos del Tabernáculo: el arca, la mesa de los panes de la proposición, el altar de oro, etc. pero no se les permitía tocar nada de ello, ni tan siquiera mirar.

COBRE

El más dúctil y maleable de los metales primitivos después del oro y la plata. El bronce es una aleación de cobre y zinc. En nuestras versiones castellanas con frecuencia se llama «metal» (véanse Gn. 4:22; 1 R. 7:14; 1 Cr. 22:3, 14).

CODICIA

(no existe la palabra hebrea correspondiente). El codiciar los bienes ajenos es condenado en el Decálogo (Éx. 20:17; Dt. 5:21) y combatido por los profetas (Jer. 22:17). La codicia consume la vida (Pr. 1:19).

CODO

Medida de longitud basada en el largo del antebrazo, muy usada entre los babilonios, egipcios y hebreos. Variaba de 45 cm., codo común, a 51,5 cm., codo real. Era diferente del codo romano.



VER PAGINA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

LA BIBLIA
DICCIONARIO BIBLICO
VERSICULOS DE LA BIBLIA
LIBROS DE LA BIBLIA
ESTUDIOS BIBLICOS
LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO
HOMBRES DE LA BIBLIA
MUJERES DE LA BIBLIA
HISTORIAS BIBLICAS PARA NIÑOS

Sigueme Network Logo
"Seguimos a Jesús"
Mapa del Sitio | Politica de Cookies
sigueme.net@gmail.com